Páginas web Canarias

Turismo Rural Canarias

Cómo Diseñar la Página Web Perfecta para una Casa de Turismo Rural

Si tienes una casa de turismo rural, contar con una página web bien diseñada es clave para atraer visitantes y mejorar tu visibilidad online. En este post, te explicamos los objetivos principales y los contenidos esenciales que debes incluir para optimizar tu web y convertir visitantes en huéspedes.

Objetivos de la Página Web

Al diseñar una web para una casa rural, debes tener en cuenta los siguientes objetivos:

  • Atraer visitantes y convertirlos en clientes – Una web bien estructurada debe captar la atención de los usuarios y motivarlos a reservar.
  • Mostrar la belleza y singularidad del lugar – Fotografías de calidad y descripciones atractivas son fundamentales.
  • Proporcionar información clara y accesible – Facilitar el proceso de reserva y resolver dudas comunes.
  • Mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO) – Optimización de contenido para aparecer en los primeros resultados de Google.
  • Generar confianza y credibilidad – Opiniones de clientes, certificados de calidad y detalles sobre la experiencia en el alojamiento.

Contenidos Claves para una Página de Turismo Rural

Página de Inicio (Home)

Debe ser impactante y transmitir la esencia del lugar. Incluye:

  • Fotos atractivas del alojamiento y alrededores.
  • Un eslogan o mensaje inspirador.
  • Llamadas a la acción (CTA) como “Reserva ahora” o “Consulta disponibilidad”.

Sobre Nosotros

Cuenta la historia del alojamiento y qué lo hace especial. Incluir:

  •  Historia del lugar y de los propietarios.
  •  Filosofía y valores (eco-friendly, sostenible, tradición rural).
  • Fotografías del equipo o familia que gestiona el alojamiento.

Alojamiento y Servicios

Describe las habitaciones, casas o cabañas disponibles. Elementos clave:

  •  Fotografías de cada espacio.
  •  Descripción de cada estancia (capacidad, comodidades, decoración).
  • Servicios incluidos (desayuno, Wi-Fi, calefacción, actividades).

Actividades y Entorno

Los turistas rurales buscan experiencias únicas, por lo que es importante destacar:

  •  Actividades disponibles (senderismo, paseos a caballo, gastronomía local).
  • Lugares de interés cercanos (pueblos con encanto, parques naturales).
  • Mapas o enlaces a rutas y excursiones recomendadas.

Galería de Imágenes y Videos

Una sección visualmente atractiva para mostrar:

  •  Fotografías de alta calidad del alojamiento, interiores y exteriores.
  • Imágenes de la gastronomía local y actividades.
  • Videos cortos mostrando la experiencia en primera persona.

Reservas y Tarifas

Es importante facilitar el proceso de reserva con:

  • Calendario de disponibilidad.
  • Tarifas detalladas y promociones especiales.
  • Formulario de reserva online o integración con plataformas de reserva.

Opiniones y Testimonios

Genera confianza con reseñas de huéspedes anteriores. Elementos a incluir:

  • Comentarios y valoraciones reales.
  • Opiniones destacadas de plataformas como Google, TripAdvisor o Booking.
  • Fotos o videos de clientes disfrutando del lugar.

Blog o Noticias

Un blog ayuda a mejorar el posicionamiento SEO y atraer más visitantes. Ideas de contenido:

  •  Reseñas de experiencias en la zona.
  • Recetas de gastronomía local.
  •  Eventos y festividades rurales.

Contacto y Ubicación

Facilita la comunicación con los visitantes:

  • Formulario de contacto y número de teléfono.
  • Ubicación exacta con Google Maps.
  • Redes sociales y WhatsApp para consultas rápidas.

Consejos Extra para un Diseño Exitoso

Diseño Responsivo: La web debe verse bien en móviles y tablets.
Carga Rápida: Optimiza imágenes y evita elementos pesados.
Colores y Tipografías Acordes: Utiliza tonos naturales y fuentes legibles.
Redes Sociales Integradas: Enlaza Instagram, Facebook y YouTube.
SEO Local: Usa palabras clave como “casa rural en [ubicación]” para atraer tráfico orgánico.

Deja una respuesta